
-"Soy inquisitiva, me encanta aprender sobre música y por eso pregunto mucho a la gente que me rodea,” asegura la artista para explicar el porqué de su interés en aprender los mecanismos actuales de grabación, ingeniería, arreglos, masterización y, en general, todos los elementos que conciernen a la creación de música dentro de un estudio.
Susurros en la oscuridad
-En muchas de las canciones de Safe trip home, Dido canta casi susurrando, con el micrófono cerca de la boca para capturar los detalles de una voz cálida que entona canciones un tanto melancólicas. Es el caso de “Grafton street”, compuesta en recuerdo a padre y a los últimos momentos que pasaron juntos antes de que muriera hace un par de años.Su progenitor era irlandés, y Dido explica que esa calle de Dublín era importante para la familia, tanto como la isla, a la que acude cuando se quiere sentir “en paz” consigo misma. "Gran parte de mi herencia musical viene de ahí y de las canciones que mi padre nos cantaba”, dice.
-Grabado en Londres y en Los Ángeles -ciudad donde vive actualmente y de la que dice estar enamorada-, el nuevo álbum es el tercero de su carrera después de No angel (1999) y de Life for rent (2003).
-"Me gusta pasar desapercibida y que la gente no sepa demasiado sobre mí,” explica antes de recordar, entre risas, que nunca ha acudido a ningún estreno pues prefiere ir al cine con sus amigos y poder “comer palomitas” sin que la gente la mire.
Mas Info: http://www.didomusic.com/gb/home/
No hay comentarios:
Publicar un comentario